Emoció, neurocultura i educació.
La neuroeducación
es una nueva visión de la enseñanza basada en el cerebro. Es una visión
que ha nacido al amparo de esa revolución cultural que ha venido en
llamarse neurocultura. La neuroeducación aprovecha los
conocimientos sobre cómo funciona el cerebro integrados con la
psicología, la sociología y la medicina, en un intento de mejorar y
potenciar tanto los procesos de aprendizaje y memoria de los
estudiantes, como los de enseñanza por parte de los profesores.
Como dije en el anterior artículo, en el corazón de este nuevo concepto está la emoción. Este
ingrediente emocional es fundamental tanto para el que enseña como para
el que aprende. No hay proceso de enseñanza verdadero si no se sostiene
sobre esa columna de la emoción, en sus infinitas perspectivas.
La neurociencia enseña hoy que el binomio emoción-cognición es indisoluble, intrínseco al diseño anatómico y funcional del cerebro. Este diseño, labrado a lo largo de muchos millones de años de proceso evolutivo, nos indica que toda información sensorial, antes de ser procesada por la corteza cerebral en sus áreas de asociación (procesos mentales, cognitivos), pasa por el sistema límbico o cerebro emocional, en donde adquiere un tinte, un colorido emocional. Y es después, en esas áreas de asociación, en donde, en redes neuronales distribuidas, se crean los abstractos, las ideas, los elementos básicos del pensamiento.
De modo que el procesamiento cognitivo, por el que se crea pensamiento, ya se hace con esos elementos básicos (los abstractos) que poseen un significado, de placer o dolor, de bueno o de malo. De ahí lo intrínseco de la emoción en todo proceso racional, lo que implica aprender y memorizar.
Los seres humanos no somos seres racionales a secas, sino más bien seres primero emocionales y luego racionales. Y, además, sociales. La naturaleza humana se basa en una herencia escrita en códigos de nuestro cerebro profundo,
y eso lo impregna todo, lo que incluye nuestra vida personal y social
cotidiana y, como he señalado, nuestros pensamientos y razonamientos.
Esa realidad se debe poner hoy encima de cualquier mesa de discusión
sobre la educación del ser humano.
Es esta realidad la que nos lleva a entender que un enfoque emocional es nuclear para aprender y memorizar, y, desde luego, para enseñar. Y nos lleva a entender que lo que mejor se aprende es aquello que se ama,
aquello que te dice algo, aquello que, de alguna manera, resuena y es
consonante (es decir, vibra en la misma frecuencia) con lo que
emocionalmente llevas dentro. Cuando tal cosa ocurre, sobre
todo en el despertar del aprendizaje en los niños, sus ojos brillan,
resplandecen, se llenan de alegría, de sentido, y eso les empuja a
aprender.
Solo
el que aprende bien sobrevive más y mejor. Seguir vivo en un mundo
exigente (y el mundo vivo lo es), desde vivir en la selva hasta vivir en
un mundo social duro y competitivo, requiere aprender, y aprender
bien. El que no es capaz de aprender suele vivir menos, ya lo hemos
señalado. Y aprender requiere inexcusablemente basarse en la emoción.
Pero esa emoción en la enseñanza exige matices profundos cuando es aplicada al ser humano a lo largo de su arco vital. Aprender (y, por lo tanto, enseñar) no es lo mismo para un niño de 2 o 3 años, que, con enseñanzas ya regladas, para el niño de 6 años (cuando comienza con el tambor de las ideas en Primaria), el púber o el adolescente (que vive en un mundo cerebral convulso donde los haya), o bien el adulto joven, el adulto medio o el que atraviesa la ahora larga senescencia. Hoy habría que añadir el periodo prenatal y al perinatal (aquel que va desde la semana prenatal 32 hasta los 2 meses postnatales). Hoy la neuroeducación alcanza a todo ese amplio y, en el terreno específico de la educación, casi desconocido arco vital del ser humano.
Con todo lo que antecede, es claro, como ya he señalado, que lo que enciende el aprendizaje es la emoción y, en ella, la curiosidad y, luego, la atención. Pero la atención no se puede suscitar simplemente demandándola, ni la curiosidad tampoco. Hay que evocarlas desde dentro del que aprende.
Hoy comenzamos a saber que lo que llamamos curiosidad no es un fenómeno cerebral singular, sino que hay circuitos neuronales diferentes para curiosidades diferentes,y que no es lo mismo la curiosidad perceptual diversificada, aquella que despierta de modo común en todo el mundo cuando se ve algo extraño y nuevo, que aquella otra conocida como curiosidad espistémica, que es la que conduce a la búsqueda específica del conocimiento.
Y lo mismo podemos decir sobre la atención, cuyo sustrato cerebral nos lleva hoy a reconocer la existencia de muchas atenciones cerebrales. Atenciones que van desde la atención básica, tónica, que es la que todos tenemos cuando estamos despiertos, a aquellas otras de alerta, de foco preciso (ante un peligro), orientativa (buscar una cara entre cientos), ejecutiva (la del estudio), virtual (procesos creativos) o digital (utilizada en internet).
Y es claro, además, que todos estos procesos difieren en el niño y el adulto, y aun en el niño para cada edad. Claramente el tiempo atencional que precisa el niño no es el mismo que el requerido por el adulto para atender una percepción concreta simple o aprender un concepto abstracto altamente complejo. Precisamente, conocer los tiempos cerebrales que se necesitan para mantener la atención a cada edad o periodo de la vida puede ayudar a ajustar tiempos de atención reales durante el aprendizaje en clase de una manera eficiente. Y también conocer cómo estos tiempos pueden ser modificados.
Y
lo mismo que el aprendizaje consiste en momentos seriados de
asociaciones de fenómenos o conceptos que se repiten en ese juego mental
de aciertos y errores, memorizar requiere también de repetición constante de lo ya aprendido. El
maestro o el profesor universitario hoy comienzan a utilizar
adecuadamente fórmulas que pueden ser enormemente útiles en esa
memorización de lo aprendido.
Neuroeducación
alcanza pues a todo el arco de la enseñanza, desde los niños de los
primeros años a los estudiantes universitarios, o en la enseñanza de
formación profesional o de empresa. Y, por supuesto, también a los
maestros y los profesores, sobre la forma más eficiente de enseñar. La
neuroeducación comienza a poner en perspectiva, más allá de los procesos
cerebrales mencionados como la curiosidad y la atención, otros factores como la extracción social de la familia y la propia cultura como determinantes del aprendizaje.
Y, más allá, la neuroeducación intentar destruir los neuromitos (falsos conocimientos extraídos de la neurociencia) y conocer la influencia de los ritmos circadianos, el sueño y su poderosa influencia en el estudio, o factores tan importantes como la arquitectura del colegio, el ruido, la luz, la temperatura, los colores de las paredes o la orientación del aula.
Y
también ayuda a hacerse preguntas como estas: ¿Por qué los niños están
siempre preguntando?¿Se puede enseñar por igual a niños crecidos en
culturas y de etnias diferentes? ¿Hay que ser de raza judía para ser
académicamente brillante? ¿Por qué el ambiente familiar de estudio es
tan determinante en las capacidades de aprender de los niños? ¿Se puede
memorizar mejor durmiendo mejor? ¿Qué hace que se aprenda y memorice
mejor si uno se equivoca más? ¿Por qué es más interesante una pregunta
brillante que una contestación brillante? ¿Por qué hoy la letra con
sangre ya no entra? ¿Es lo mismo enseñar arte o matemáticas, medicina o
derecho, fontanería o filosofía? ¿Cómo enseñar que hay dos formas
cerebrales de aprender matemáticas? ¿Podrán los nuevos ordenadores de
alto procesamiento (relación y reconocimiento personal del estudiante)
sustituir a la relación maestro-alumno?
De este modo y por este camino, la neuroeducación se adentra en el conocimiento de aquellos cimientos básicos de cómo aprender y memorizar, y cómo enseñar.
Y cómo hacerlo mejor en todo el arco de adquisición del conocimiento y
los múltiples ingredientes que lo constituyen. Dilucidando así los
entresijos de la individualidad y las funciones sociales complejas, el
rendimiento mental, el desafío cerebral de Internet y las redes
sociales, o cómo llegar a ser un maestro o un profesor excelente.
Añadiendo a ello la formación del pensamiento crítico y analítico, y,
más allá, el pensamiento creativo. O evaluando en los primeros años a
niños que sufren procesos cerebrales o psicológicos que dificultan el
proceso normal de aprendizaje, para permitir así aplicar tratamientos tempranos muy eficaces.
La
neuroeducación es, pues, un campo de la neurociencia nuevo, abierto,
lleno de enormes posibilidades que eventualmente debe proporcionar
herramientas útiles que ayuden a aprender y enseñar mejor, y alcanzar un
conocimiento mejor en un mundo cada vez de más calado abstracto y
simbólico y mayor complejidad social.
Facilitar todo esto requeriría la creación de una nueva figura profesional, aquella del neuroeducador, que analizaremos en un nuevo artículo la próxima semana.
Francisco Mora, La neuroeducación demuestra que emoción y conocimiento van juntos, Ayuda al estudiante, 19/12/2013
http://blogs.elpais.com/ayuda-al-estudiante/2013/12/la-neuroeducacion-demuestra-que-emocion-y-conocimiento-van-juntos.html
http://blogs.elpais.com/ayuda-al-estudiante/2013/12/la-neuroeducacion-demuestra-que-emocion-y-conocimiento-van-juntos.html
Comentaris