Misogínia i xarxes socials.







La manosfera lanza un mensaje de venganza y de odio contra las mujeres a un segmento de varones heteros precarizados, ya sea en lo material o en lo afectivo, ante la desaparición de unos privilegios que tenían y creían merecer. Estos hombres rechazan una alternativa beneficiosa para todos, y utilizan argumentos como la teoría del 80/20 (el 80% de las mujeres se sientan atraídas por el 20% de lo hombres), como excusa masculina por la que no ser objeto de deseo y alabanzas, o la influencia de personajes como el británico Andrew Tate. Por poner en contexto, Andrew Tate es un personaje de internet vinculado a la extrema derecha que basa todo su contenido en lanzar mensajes de odio contra mujeres y personas del colectivo LGTBI. En 2022, Tate fue detenido junto a su hermano en Rumanía, acusados de violación y de participar en una red de trata de seres humanos. El pasado enero, al poseer también la nacionalidad estadounidense, ambos huyeron a EEUU saltándose la prohibición de viajar del tribunal rumano. Se desconoce si la administración Trump tuvo algo que ver. Lo que sí se sabe es que Tate apoyó públicamente la campaña de Trump, que ha tenido relación con Elon Musk y Donald Trump Jr. y que Richard Grenell, enviado especial del presidente para ‘Misiones Especiales de Estados Unidos’, se reunió con Emil Hurezeanu, ministro de Asuntos Exteriores de Rumanía, para tratar la liberación de los hermanos. El razonamiento de los pasos para que un niño se convierta en un asesino parece tener sentido, o no.


Según un estudio del centro alemán de redes contra el odio en internet Das Nettz, en los últimos años la misoginia en línea se ha vuelto cada vez más visible. El estudio Tracing Online Misogyny explica que los comportamientos machistas, que antes hubiesen sido abiertamente repudiados, se han ido naturalizando en redes sociales hasta el punto de plantear ataques a través de un lenguaje desinhibido sobre cómo las mujeres desean ser agredidas o ser violadas, en ocasiones dando nombres concretos. ¿El problema? El estudio muestra que esa radicalización machista no es solo cosa de adolescentes y que, pese a que la investigación se fundamenta en redes sociales, este no es un comportamiento exclusivo del mundo digital. La sociedad actual es machista y violenta, y la proliferación de ideales de extrema derecha –algo que ni siquiera se menciona en la serie– nos lleva a un mundo peor. Como dejó claro Nigel Farage, parlamentario británico y fundador del partido fascista Reform UK, “Tate es una voz importante para los chicos”.

Álex Blasco Gamero, Lo que se nos escapa de 'Adolescencia', ctxt 11/04/2025

Comentaris

Entrades populars d'aquest blog

Percepció i selecció natural 2.

Gonçal, un cafè sisplau

Contra el disseny intel.ligent