Com és possible que hi hagi gent que cregui que la Terra és plana?







El primero en plantear un concepto distinto al de la Tierra plana fue Anaximandro de Mileto, quien a mediados del siglo VI a. C. propuso un modelo en el que el norte y el sur se curvaban, mientras que tanto hacia el este como hacia el oeste, la Tierra se mantenía plana. A pesar de su novedosa visión cilíndrica, no hay constancia de que aportase muchos detalles para sustentar su teoría, y esta posiblemente sea la razón por la que apenas tuvo repercusión en pensadores posteriores.


Los primeros de quienes tenemos constancia de que plantearan una Tierra esférica fueron Pitágoras de Samos y Parménides de Elea, en el siglo VI a. C. La escuela pitagórica sostenía la armonía de las esferas, una teoría que planteaba un universo de cuerpos celestes esféricos que regían sus movimientos y distancias por proporciones musicales. Con esa cosmovisión, se entendía que la Tierra, en el centro, también tenía que ser esférica. Parménides, posiblemente consciente del planteamiento de Pitágoras, también habló sobre la esfericidad de la Tierra, pero con su muerte esa idea quedó olvidada.Pasó más de un siglo desde la muerte de Pitágoras hasta que alguien retomara la idea de la Tierra esférica. Aristóteles, en su concepción del universo y los elementos, entendió que la única naturaleza viable de la Tierra es que fuera una esfera. A diferencia de Pitágoras o Parménides, Aristóteles sí que supo aportar pruebas que sustentaran sus afirmaciones, y dejaran en evidencia que la Tierra no era ni plana ni cilíndrica.


La primera prueba que aportó fueron los eclipses lunares. Durante este evento, que sucede en torno a dos veces al año, la sombra de la Tierra se proyecta sobre la superficie lunar, gracias a lo que se puede observar con facilidad su forma redondeada. Dado que esto podía ser interpretado por sus colegas como insuficiente, también incluyó en sus explicaciones la realidad del horizonte. Además de la evidencia visual de los barcos que se esconden al fondo del horizonte cuando se alejan, también planteó que personas situadas en puntos distantes verían ligeras variaciones en las estrellas del firmamento. Esta sutil diferencia únicamente se sostiene cuando la Tierra es esférica.


Igual que el resto del conocimiento aristotélico, la forma esférica de la Tierra es algo que impregnó todo el mundo helenístico, que fue heredado por el Imperio Romano y, más tarde, se continuó estudiando en el mundo árabe4 y en Occidente a lo largo de la Edad Media, con gran ayuda de la Iglesia Católica. La idea de una Tierra plana únicamente se mantuvo viva en la Antigua China, donde los conocimientos occidentales no llegaron hasta bien entrado el siglo XVII y, hasta entonces, mantuvieron la misma idea de un mundo plano con una cúpula celestial ovalada.


Si la humanidad ha sido relativamente consistente con la idea de una Tierra esférica durante más de 2000 años, ¿cómo es posible que todavía haya gente que crea que la Tierra es plana? 


A lo largo del siglo XX, la idea de la Tierra plana se mantuvo viva, junto al periodo oscuro de la Edad Media y la cuestión de Cristóbal Colón. Con el resurgir del conservadurismo anticientífico a finales del siglo XX y comienzos del siglo XXI, no debe sorprender que la idea de la Tierra plana haya vuelto a ganar prevalencia, junto a otras creencias conspiranoicas más modernas. Un estudio realizado en Estados Unidos en 2021 aporta datos sobre este problema.


bar charts showing percent who agree, are unsure, or disagree with three conspiracy claims, and with a basic scientific fact: a) vaccinations implant microchip, b) earth is flat, not round,c) NASA did not land on the moon, and d) earth is billions of years old


Un 10 % de los estadounidenses cree que la Tierra es plana, y otro 9 % más no afirma sin dudas que esto sea mentira. Este número es mayor que los ciudadanos que creen que la Tierra tiene únicamente 6000 años (un 8 %) y los ciudadanos que sostienen que las vacunas implantan microchips (un 9 %), y ligeramente inferior a los que niegan que el hombre haya llegado a la Luna (un 12 %). Puede ser tentador pensar que este problema es únicamente de Estados Unidos, pero la realidad muestra que organizaciones como la Flat Earth Society (Sociedad de terraplanistas) tienen más atención que nunca.


Miguel García Álvarez, La Tierra plana, Mapas Milhaud 25/02/2025


Comentaris

Entrades populars d'aquest blog

Percepció i selecció natural 2.

Gonçal, un cafè sisplau

Contra el disseny intel.ligent