Entrades

S'estan mostrant les entrades d'aquesta data: abril, 2025

Finitud i vida.

Imatge
Vivir la vida en condiciones de dignidad y libertad es, pues, el producto de una clara conciencia de que la finitud y transitoriedad de nuestras cosas, afectos y salud generan órdenes de importancia en nuestras acciones y, por ende, políticas del deseo. Solo la finitud nos da la libertad que proviene del amor a esta vida, a las vidas de la gente, todas y cada una de ellas imprescindibles e insustituibles, y al amor de la vida en general. Fernando Broncano , Contra la muerte , El laberinto de la identidad 26/04720254

Miopia moral.

Imatge
Nuestro juicio moral es miope, tan miope como nuestro entendimiento del mundo. No se trata de una analogía superficial, sino de una correspondencia profunda, como si ambas formas de ceguera fueran engendradas por el mismo tipo de ignorancia ontológica. Apenas comprendemos los mecanismos elementales que nos rodean: cómo se articula una cremallera, cómo se sostiene el vuelo de una aeronave o de qué modo germina y se cosecha una simple zanahoria. ¿Con qué pretensión, entonces, podríamos dictaminar con autoridad si nuestras acciones son moralmente válidas a escalas planetarias, civilizatorias o sistémicas? La moral, como el conocimiento, es borrosa cuando nos alejamos del plano inmediato. Solo en el corto alcance, en la proximidad del daño visible, de la herida que se abre o del gesto que repara, podemos vislumbrar si algo es moral o inmoral. Incluso ahí, el juicio se tambalea. En lo cercano —cuando vemos herir, consolar, castigar o cuidar— podemos intuir la carga moral de un acto. Si insu...

Nietzsche i Schopenhauer, una perspectiva economicista.

Imatge
En el vast teatre del pensament humà, pocs duels són tan commovedors i rics com el que hi ha entre l'himne de Friedrich Nietzsche a la transcendència humana —l'Übermensch—  i  l'acceptació solemne d'Arthur Schopenhauer del patiment ineludible de la vida. No són simples abstraccions, ecos llunyans als passadissos de la filosofia. Són forces que es filtren als nostres ossos, esculpen els nostres destins i configuren els mateixos engranatges del món econòmic que construïm o ens neguem a construir. Nietzsche, l'esperit indomable, va demanar que l'  Übermensch  s'alcés per sobre de les cendres grises dels valors gastats. Va escriure a  Així parlava Zaratustra  :  "L'home és quelcom que serà vençut. Què has fet per vèncer-lo?"  L'  Übermensch  no és un conqueridor fred, sinó un artista ardent de l'existència, que talla significat amb la seva pròpia mà i es nega a doblegar el genoll davant les forces externes. Econòmicament, és l'empresari...

Aneu amb compte amb la moralitat.

Imatge
Hace décadas, tras la publicación del libro académico de Thornhill y Palmer sobre “Una historia natural de la violación – bases biológicas de la coerción sexual”, que ofrecía una visión diferente sobre la violación en contra del constructivismo social que la considera una expresión de dominación masculina sin excitación sexual, Joan Roughgarden respondió vehementemente en la revista Ethology (2004), argumentando que “los críticos de la psicología evolutiva y de la sexualidad humana deberían darse cuenta de que están lidiando con una lucha política más que con una disputa académica. Debemos organizarnos como activistas para oponernos a esta basura y salir de nuestros cómodos sillones seguros, pues hay mucho en juego”. Hoy en día algunos activistas trans repiten el lema “kill the terf” y existen camisetas a la venta con ese lema. J.K. Rowling ha recibido serias amenazas de muerte. En las universidades públicas y privadas de EEUU, un número alarmante de estudiantes aprueba el uso de la v...

El costat bo I el costat dolent de la moralitat.

Imatge
El lado bueno de la moralidad:  Lo que la gente cree que tiene valor moral tiene un enorme impacto en la sociedad, especialmente al motivar la participación en la acción colectiva (esfuerzo cooperativo para mejorar la situación del grupo) e inspirar el valor de oponerse a las injusticias a pesar del coste personal. Muchos cambios sociales positivos, como la lucha por obtener el derecho al voto para las mujeres en Estados Unidos en los años veinte, el movimiento por los derechos civiles en los cincuenta y la legalización del aborto en los setenta en muchos países, fueron el resultado de personas con firmes convicciones morales y de su incansable compromiso en un esfuerzo colectivo. Así que quiero dejar claro que la moralidad tiene un lado positivo y que no podemos renunciar a la moralidad porque forma parte de nuestra naturaleza humana. Yo (y otros autores) no decimos que la moralidad sea “sólo” mala sino que “también” es mala. Pero es que el lado bueno de la moralidad lo ve todo el...

L'article del ratpenat de Thomas Nagel

Imatge
What is What Is It Like to Be a Bat? (¿Qué se siente al ser un murciélago?) THOMAS NAGEL: Es un artículo sobre lo que llegó a ser otro de mis principales intereses, la filosofía de la mente. Y en realidad no se trata de murciélagos, aunque el ejemplo del murciélago juega un papel importante en él. El verdadero tema es el llamado problema mente-cuerpo, a saber, la relación entre los eventos mentales, como ver y oír, y los eventos cerebrales que parecen estar estrechamente asociados con ellos. En ese artículo, argumenté en contra de la, en ese momento muy común y aún bastante común, opinión de que los eventos mentales podían ser completamente identificados con algunos eventos neurofisiológicos - que eran parte del mundo físico y que se podía dar una descripción completa de ellos en términos físicos. Mi afirmación en ese artículo, en la que todavía creo, es que hay un aspecto irreductiblemente subjetivo en los estados mentales conscientes como sentir dolor, saborear chocolate o ver el col...

Tesis realistes vs tesis antirrealistes.

Imatge
Ahora bien, aunque no estoy de acuerdo con el espíritu de la narrativa de Braver (Lee Braver, A Thing of This Worl: A History of Continental Anti-Realism , 2007, Evanston, IL: Northwestern University Press), me encanta el aparato técnico del libro. Esto se debe a que Braver reconoce las numerosas variantes de doctrinas realistas y antirracistas que se pueden defender. Las enumeró en seis pares, abreviados de R1 a R6 para las tesis realistas y de A1 a A6 para las antirrealistas. A grandes rasgos son las siguientes: 

Elon Musk i la necessària actualització de l'estructura de l'Estat

Imatge
En el fondo, Elon Musk es un anarquista de derecha en su expresión químicamente más pura. Si tuviéramos que buscar una imagen que resumiera al personaje, podríamos pensar en el Joker de Batman en una versión más jovial. Joker Musk juega con las autoridades, las desafía, las desestabiliza, se burla abiertamente de ellas. Las obligaciones con el regulador de Wall Street, por ejemplo, nunca han sido respetadas. Está claro que Musk está probando la resistencia del sistema y gozando al hacerlo. Tiene una visión articulada del mundo, pero sobre todo del papel de las instituciones que desprecia. Mucho más que cualquier otro patrón de Silicon Valley, simboliza el advenimiento de estas nuevas formas de poder entre las big tech y los Estados, en definitiva, una nueva clave de reparto de poder entre estos dos mundos. El sistema Musk se basa en el tríptico de las 3t: troleo económico, tecnología total y tecnopolítica. Proponemos llamar a este sistema «Musk-3t».  En el plano económico, Musk rei...

La germana de Nietzsche.

Imatge
Existen diferentes versiones acerca de lo que ocurrió en la piazza Carlos Alberto de Turín la mañana del 3 de enero de 1889, pero podemos deducir a grandes rasgos lo siguiente.   Friedrich Nietzsche  salió ese día temprano y aparentemente feliz de la ha bitación que alquilaba en la pensión de Davide Fino. Demasiado feliz, tal vez, según dan fe las cartas que escribió los días previos, ya próximas al delirio de grandeza. Pero, al observar cómo uno de los cocheros que aguardaban allí a los clientes golpeaba a su viejo y famélico caballo, el filósofo rompió a llorar, abrazó al animal y se desplomó. Los siguientes días los pasó gritando y desvariando. Cuando resultó evidente que la crisis no tenía visos de remitir, decidieron   avisar a su hermana, residente por aquel entonces en la colonia antisemita de «Nueva Germania», en Paraguay . Elisabeth quedó consternada al recibir la misiva de Europa que le informaba de la enfermedad de su hermano. Primero dudó de la gravedad de su ...

Quan el coneixement abstracte precedeix al concret.

Imatge
Sin más que cruzar unas con otras, Mendel  dedujo el concepto abstracto de gen : una cosa que se hereda, que existe en distintas variedades y que sigue intacta pese a las vicisitudes de la biografía. Se puede argumentar que el origen de la física moderna tuvo que esperar a la invención del telescopio, como el de la biología dependió del microscopio. Pero este no es el caso de la genética. Las variedades de guisantes y la hibridación entre plantas se habían conocido durante milenios. Mendel, simplemente, supo ver más allá. El genoma del guisante ( Pisum sativum ) se publicó en 2019, último año de la era prepandémica. Los científicos del Centro John Innes en Norwich, Reino Unido, una referencia en la biología de plantas, han echado ahora el resto y han secuenciado (leído)   el genoma de 700 variedades   de la misma especie,   Pisum sativum . Tiene gracia que, 160 años después de los experimentos de Mendel que descubrieron la existencia del gen, solo cuatro de las siete...