Principis bàsics de tota propaganda de guerra.
La historiadora belga Anne Morelli publicó en 2001 Principes élémentaires de propagande de guerre (utilisables en cas de guerre froide, chaude ou tiède),[1] inspirado en un clásico de 1928, Falsehood in Wartime de Arthur Ponsonby.[2] Se pueden sintetizar así, a partir de estos dos autores, los principios básicos de toda propaganda de guerra:
- Nosotros no queremos la guerra, sólo nos defendemos.
- El bando contrario es el único responsable de la guerra.
- El líder del bando contrario es perverso, un auténtico diablo.
- Defendemos una causa noble, no intereses particulares.
- El enemigo causa atrocidades a sabiendas; nosotros sólo cometemos errores sin mala intención.
- El enemigo utiliza armas ilegales.
- Sufrimos muy pocas bajas; las pérdidas del enemigo son enormes.
- Artistas e intelectuales reconocidos apoyan nuestra causa.
- Nuestra causa es sagrada.
- Quienes cuestionan nuestra causa o nuestra propaganda son traidores.
Jorge Riechmann, Decálogo de toda propaganda de guerra ..., tratar de comprender, tratar de ayudar 07/04/2025
[1] Principios elementales de la propaganda de guerra: utilizables en caso de guerra fría, caliente o tibia (traducido por Eva Sastre Forest), Hiru, 2001.
[2] Falsedad en tiempos de guerra. Mentiras propagandísticas de la Primera Guerra Mundial (traducido por Yolanda Morató), Athenaica, 2023.
Comentaris