Entrades

Tesis realistes vs tesis antirrealistes.

Imatge
Ahora bien, aunque no estoy de acuerdo con el espíritu de la narrativa de Braver (Lee Braver, A Thing of This Worl: A History of Continental Anti-Realism , 2007, Evanston, IL: Northwestern University Press), me encanta el aparato técnico del libro. Esto se debe a que Braver reconoce las numerosas variantes de doctrinas realistas y antirracistas que se pueden defender. Las enumeró en seis pares, abreviados de R1 a R6 para las tesis realistas y de A1 a A6 para las antirrealistas. A grandes rasgos son las siguientes: 

Elon Musk i la necessària actualització de l'estructura de l'Estat

Imatge
En el fondo, Elon Musk es un anarquista de derecha en su expresión químicamente más pura. Si tuviéramos que buscar una imagen que resumiera al personaje, podríamos pensar en el Joker de Batman en una versión más jovial. Joker Musk juega con las autoridades, las desafía, las desestabiliza, se burla abiertamente de ellas. Las obligaciones con el regulador de Wall Street, por ejemplo, nunca han sido respetadas. Está claro que Musk está probando la resistencia del sistema y gozando al hacerlo. Tiene una visión articulada del mundo, pero sobre todo del papel de las instituciones que desprecia. Mucho más que cualquier otro patrón de Silicon Valley, simboliza el advenimiento de estas nuevas formas de poder entre las big tech y los Estados, en definitiva, una nueva clave de reparto de poder entre estos dos mundos. El sistema Musk se basa en el tríptico de las 3t: troleo económico, tecnología total y tecnopolítica. Proponemos llamar a este sistema «Musk-3t».  En el plano económico, Musk rei...

La germana de Nietzsche.

Imatge
Existen diferentes versiones acerca de lo que ocurrió en la piazza Carlos Alberto de Turín la mañana del 3 de enero de 1889, pero podemos deducir a grandes rasgos lo siguiente.   Friedrich Nietzsche  salió ese día temprano y aparentemente feliz de la ha bitación que alquilaba en la pensión de Davide Fino. Demasiado feliz, tal vez, según dan fe las cartas que escribió los días previos, ya próximas al delirio de grandeza. Pero, al observar cómo uno de los cocheros que aguardaban allí a los clientes golpeaba a su viejo y famélico caballo, el filósofo rompió a llorar, abrazó al animal y se desplomó. Los siguientes días los pasó gritando y desvariando. Cuando resultó evidente que la crisis no tenía visos de remitir, decidieron   avisar a su hermana, residente por aquel entonces en la colonia antisemita de «Nueva Germania», en Paraguay . Elisabeth quedó consternada al recibir la misiva de Europa que le informaba de la enfermedad de su hermano. Primero dudó de la gravedad de su ...

Quan el coneixement abstracte precedeix al concret.

Imatge
Sin más que cruzar unas con otras, Mendel  dedujo el concepto abstracto de gen : una cosa que se hereda, que existe en distintas variedades y que sigue intacta pese a las vicisitudes de la biografía. Se puede argumentar que el origen de la física moderna tuvo que esperar a la invención del telescopio, como el de la biología dependió del microscopio. Pero este no es el caso de la genética. Las variedades de guisantes y la hibridación entre plantas se habían conocido durante milenios. Mendel, simplemente, supo ver más allá. El genoma del guisante ( Pisum sativum ) se publicó en 2019, último año de la era prepandémica. Los científicos del Centro John Innes en Norwich, Reino Unido, una referencia en la biología de plantas, han echado ahora el resto y han secuenciado (leído)   el genoma de 700 variedades   de la misma especie,   Pisum sativum . Tiene gracia que, 160 años después de los experimentos de Mendel que descubrieron la existencia del gen, solo cuatro de las siete...

La felicitat és una categoria d'esclaus.

Imatge
«¡Desprecio el tipo de libro que te dice cómo vivir, cómo hacerte feliz! ¡Los filósofos no tienen buenas noticias para ti en este nivel! ¡Creo que el primer deber de la filosofía es hacerte entender en qué lío estás metido!». «La felicidad nunca fue importante. El problema radica en que nosotros no sabemos qué es lo que realmente queremos. Lo que nos hace feliz es el no alcanzar lo que deseamos, sino soñarlo. La felicidad es para oportunistas. Entonces pienso que la única vida de profunda satisfacción es una vida de una eterna lucha, especialmente, la lucha contra uno mismo. Si quieres mantenerte feliz, solo sigue siendo estúpido. Los auténticos eruditos nunca fueron felices; la felicidad es una categoría de esclavos». Slavoj Zizek , en "The Guardian". <iframe src="https://www.facebook.com/plugins/post.php?href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2Fpermalink.php%3Fstory_fbid%3Dpfbid02FVGUdk1aYAZpGef61hvFxgvB2C1MhBiZLcwX9QhKJAh34SjuphaTkyBnCR314sgVl%26id%3D100009407174550...

El futur que tenim darrera.

Imatge
Por seguir con las alturas y con el lenguaje del cosmos, Feynman dejó escrito en otra de sus citas que la “vastedad de los cielos” estimulaba su imaginación. “Mi pequeño ojo puede captar la luz de un millón de años de antigüedad”. Y este pensamiento nos lleva a descifrar la lectura del Tiempo, pues, en occidente sucede de izquierda a derecha, igual que nuestra escritura. De esta manera, la ubicación espacial del pasado se encuentra atrás y esto es erróneo, tal y como nos cuenta la astrofísica Ersilia Vaudo en su libro  Mirabilis  (Blackie); un viaje por la curiosidad científica donde el Tiempo nos ofrece su percepción natural, la misma que de él tienen otras culturas como la de los aimaras en los Andes o los  yupnos  de Papúa Nueva Guinea. Para dichas culturas el futuro está detrás de nosotros mientras que el pasado siempre aparece ante nuestros ojos. Algo “coherente” tal y como nos explica Vaudo, puesto que el  Sol, las estrellas y las galaxias  que vemos ...

"Perquè tinc el poder de fer-ho"

Imatge
En una reciente entrevista, uno de los gurús filosóficos del trumpismo, Curtis Yarvin, elogia el poder desinhibido del presidente Trump. Para ejemplificar su excitante “revolución” monárquica, se refiere a la “estupidez” de rebautizar el golfo de México: “lleva 400 años llamándose así”, dice. E inmediatamente añade entusiasmado: “No hay ninguna razón de peso para cambiarle el nombre, salvo poder decir: ‘Tengo el poder de hacerlo”.  Santiago Alba Rico , Refutación de la unidad , El País 24/04/2025