Racionalitat ecològica.
1) En teoría de juegos, la estrategia de mostrarse irracional funciona en ocasiones especiales. Hacer de ella una estrategia usual solo crea caos. "Ivan el loco" solo puede hacerse una vez, luego te tomarán por loco.
2) Confundir el mundo pequeño de las redes y el espectáculo de la política con la complejidad del mundo no es sino un ejercicio de soberbia epistémica.
3) La mente humana evolucionó para intuir estrategias en un mundo de enormes incertidumbres y aprendió heurísticas que funcionaban en contextos familiares y en ellos no son irracionales. Su racionalidad es ecológica, ni inductiva ni axiomática. Aprendieron a hacer inferencias abductivas, no inductivas. Los fánáticos y creyentes en las inducciones de máquina, los fanáticos y creyentes en la racionalidad axiomática solo tienen éxito en mundos pequeños y domesticables (el mundo de las palabras escritas, el mundo de los problemas de las matemáticas).
4) La sabiduría ocurre cuando se comprenden los límites del conocimiento o cuando, ocasionalmente, se logra ampliar el espacio epistémico (a eso lo llamamos genialidad)
5) Los misterios no se convierten en rompecabezas fácilmente, por eso son misterios.
6) Al mando del mundo están tontos racionales: Iván el loco y cohorte de tecnofanáticos. A veces del caos surge el orden, pero esta vez del orden nos están sumergiendo en el caos.
Fernando Broncano
<iframe src="https://www.facebook.com/plugins/post.php?href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2Ffernando.broncanor%2Fposts%2Fpfbid02s97o6BTDDbstgom36oghUoeiYfdePBePCZqxoZGAukvz296WAZ8gneNiHPyPtxPHl&show_text=true&width=500" width="500" height="282" style="border:none;overflow:hidden" scrolling="no" frameborder="0" allowfullscreen="true" allow="autoplay; clipboard-write; encrypted-media; picture-in-picture; web-share"></iframe>
Comentaris