Les leccions de DeepSeek.






La primera es paradójica: un gobierno estatalista que tiene una presencia continua en la vida económica, como es el chino, que ha construido un contexto que fomenta que sus pequeñas empresas puedan desarrollarse compitiendo. Sin embargo, los gobiernos que insisten en que lo más relevante es la iniciativa privada, como el estadounidense, han terminado por generar monopolios y oligopolios que producen altas dosis de ineficiencia.

Segunda:Importa mucho más el talento y la red creada que las grandes inversiones. El conocimiento que el dinero. Los algoritmos más que la fuerza bruta de la capacidad de procesamiento, de los grandes centros de datos y de la recogida masiva de información.

Tercera:No necesitamos proteger la innovación que generan los monopolios de otros actores, necesitamos proteger a la innovación de la acción de los monopolios"

Cuarta: Los actores apartados de la IA, como España y Europa, tienen opciones si cambian la mentalidad.

Quinta: Este caso plantea preguntas muy serias acerca de cómo estamos gestionando el conocimiento en Occidente. Y de cómo las estructuras tienden a generar entornos coagulados. Se calcula mucho, se piensa poco. Y este es un factor relevante de la decadencia.

Esteban Hernández


Comentaris

Entrades populars d'aquest blog

Percepció i selecció natural 2.

Gonçal, un cafè sisplau

Contra el disseny intel.ligent