Les xarxes socials entenen millor el nostre cervell que nosaltres mateixos.
La mente humana es un mecanismo evolucionado para tomar decisiones. Es lo más parecido a una navaja suiza son muchas hojas que sirven para todo: abrelatas, tijeras ... Pero ninguna hace del todo bien. ¿Mejor nuestro cerebro que nada! Nuestro cerebro evolucionó durante milenios para subirse a árboles huyendo de leones; y para vivir en comunidades pequeñas vidas cortas y simples en las que la mentira se penalizaba.
¿Qué hacemos hoy con nuestro cerebro de primates trepadores para vivir en grupos pequeños para interactuar en redes sociales con millones de usuarios? Las redes sociales entienden mejor el cerebro humano, pero no para servirnos a todos y hacernos mejores, sino para hacer más ricos a unos pocos: sus amos. Causan un gran daño al extender bulos que les dan beneficio.
Cuando nacieron Twitter y Facebook hace 20 años, creíamos que extenderían la democracia, pero hoy nos aíslan y deprimen a millones de usuarios y difunden bulos cargados de odio que dañan nuestros cerebros. El uso de redes hoy podría dar lugar a acciones legales similares a las que emprendimos contra el tabaco. Los bulos dañan nuestra salud pública. Fíjese en los antivacunas.
Mentir tenía un coste cuando vivíamos en pequeñas comunidades. Hoy no lo tiene en las redes y esa mentira anónima y odio difundido degrada nuestra salud mental. Elimina el saludable efecto moderador del contraste de opiniones -tenías la tuya, pero escuchabas las demás- que inspiró la moderna democracia parlamentaria. Hoy Trump solo habla para su grupo y no paga ningún coste por mentir; tampoco sus seguidores.
Lluís Amiguet, entrevista a Dan Ariely: "Las redes sociales se enriquecen con bulos, soledad y depresión", La Vanguardia 18/06/2025
Comentaris