La fenomenologia evita el problema de la realitat.




1- La filosofía continental nunca ha simpatizado con el realismo. 

GRAHAM HARMAN: En esta tradición el procedimiento habitual, siguiendo los pasos de Edmund Husserl y Martin Heidegger, es tratar el realismo como un pseudoproblema. Se dice que "siempre nos encontramos ya-ahí en el mundo" en el mero acto de presentar un objeto ante la mente. Y puesto que el fenomenólogo "pone entre paréntesis" la cuestión si un fenómeno dado existe realmente o no, entonces incluso cuando se trata de objetos ilusorios ya estamos ahí en el mundo. Durante muchos años yo mismo me incliné por la fenomenología y, por tanto, soy muy consciente de los diversos autoengaños que esta escuela, por lo demás admirable, emplea para eludir la cuestión de en qué deben diferir lo fenoménico y lo real. (9)


Graham Harman y Manuel DeLanda, El auge del realismo (2017), Segovia, Materia-Oscura 2024

Comentaris

Entrades populars d'aquest blog

Percepció i selecció natural 2.

Gonçal, un cafè sisplau

La ciència del mal (Simon Baron-Cohen).