16 navalles.




Una "Navaja" es una regla de tres que simplifica la toma de decisiones. Aquí tienes 16 "Navajas" que toda persona debería conocer:

1- La navaja de Occam La respuesta más fácil suele ser la correcta. No te compliques la vida cuando no sea necesario. Si oyes un maullido debajo del sofá, probablemente sea el gato, no un altavoz oculto reproduciendo sonidos gatunos.

2- La Navaja de Hanlon No atribuyas a la maldad lo que puedas atribuir a la estupidez. Si tu hermano pequeño te colorea los deberes, probablemente no sea porque te odie. Es más probable que no supiera lo importantes que eran tus deberes.

3- La Navaja de Sagan Afirmaciones extraordinarias requieren pruebas extraordinarias. El peso de la prueba recae en la persona que afirma algo. Cuanto más grande la afirmación, más grandes deben ser las pruebas. Si alguien dice que ha visto un unicornio, tiene que demostrarlo.

4- Ley de Parkinson El trabajo ocupa todo el tiempo que tienes para hacerlo. Establecer plazos más ajustados permite realizar las tareas con mayor rapidez. Si tienes un día para limpiar tu habitación, tardarás un día. Si tienes una hora, lo harás en una hora.

5- Ley de Hofstadter En contradicción con la Ley de Parkinson, ésta dice que las cosas suelen tardar más de lo que pensamos. Si crees que terminarás los deberes en una hora, seguramente tardes dos. A menudo, el último 10% de una tarea lleva tanto tiempo como el primer 90%.

6- Sesgo de anclaje La primera información que recibimos nos influye profundamente. Lo primero que aprendes (el "ancla") influye en lo que piensas a continuación. Como adivinar que un tarro tiene 30 caramelos porque la primera persona adivinó 25, cuando en realidad hay 100.

7- Principio de Pareto El 80% de tus resultados vendrán del 20% de tus esfuerzos. Por ejemplo, conseguirás limpiar el 80% de la habitación de tu hijo con solo recoger los juguetes. Y así en todos los ámbitos de la vida.

8- La matriz de Eisenhower Eisenhower era muy PRODUCTIVO y dijo una vez: "Tengo dos tipos de problemas, los urgentes y los importantes. Los urgentes no son importantes, y los importantes nunca son urgentes".

9- Ley de Gall Un sistema complejo que funciona siempre evoluciona a partir de un sistema simple que funcionaba. Las grandes cosas empiezan siendo sencillas, como aprender a gatear antes de andar y luego correr.

10-Efecto Dunning-Kruger Los inexpertos sobrestiman su capacidad y los expertos la subestiman. Cuando aprendes algo por primera vez, puedes pensar que eres un experto aunque no lo seas. Como toda la gente de Internet que se convierte en "experta" en todos los temas del día.

11- El efecto halo Cuando te gusta una cosa de alguien, empiezas a pensar que todo en esa persona es bueno. Esto puede ser un reto para las personas que se vuelven muy buenas en un área de la vida... Porque automáticamente piensan que son geniales en otras áreas.

12- Efecto Hawthorne Cuando la gente sabe que la observan, trabaja más. Como limpiar la habitación más rápido cuando tu madre te está mirando. Cuando quieras dar lo mejor de ti mismo, habla con un amigo para que trabaje a tu lado y te responsabilice.

13 - Ley de Sayre La gente suele discutir más sobre cosas que importan menos.
Si pasas tiempo en Twitter, esta ley te resultará obvia.

14- La valla de Chesterton No cambies algo hasta que no sepas por qué está ahí. No quites una valla de tu jardín hasta que sepas qué es lo que impide el paso.

15- Falacia del coste hundido Sigues haciendo algo porque ya has gastado tiempo o dinero en ello. Como comer más postre aunque estés lleno porque ya lo has pagado.

16- El efecto Streisand Cuando intentas ocultar algo, suele llamar más la atención. Si derramas zumo y lo escondes con una alfombra, probablemente la gente se fijará en la alfombra y encontrará el derrame. Cuando censuras a alguien, en realidad lo destacas.


Javi Carnicero, twitter 14 de juny

Comentaris

Entrades populars d'aquest blog

Percepció i selecció natural 2.

Gonçal, un cafè sisplau

La ciència del mal (Simon Baron-Cohen).