Preguntar-se pel sentit de l'univers.




No sabemos ni el origen ni el final del universo en el que habitamos. Ni tampoco sus límites. Vivimos en una realidad de la que apenas sabemos nada. ¿Dónde estamos, pues? El caminante bajo las estrellas, ahora o en otro tiempo, aquí o en otra parte, se hace preguntas sobre el grandioso espectáculo del cielo de noche. No tiene suficiente con el “qué” ni el “cómo” de eso que se esparce encima y desborda su vista. Se interroga sobre el porqué y el para qué de lo que observa; sobre su origen y su destino; sobre su valor en sí o su valor, al menos, para el espectador que lo mira. ¿Y qué hacemos aquí? Quien observa de noche el cielo se pregunta, en una palabra, por su significado, por su sentido. Pero si ni siquiera conocemos los límites del universo, ¿cómo conocer ese posible “sentido”?

Tumbados, una noche de verano, sobre la hierba, contemplamos el cielo inmenso y bello sobre nuestras cabezas. Pero ¿es el cielo una bóveda gigante sin sentido? El universo está ahí, es inmenso y es bello: ¿hay alguna razón? Si la ciencia se pregunta por el futuro del universo, y las humanidades por el lugar que ocupamos en él, entonces preguntarse por eso que llamamos el “sentido” del universo parece razonable, incluso necesario. Lo raro no es pensar, sino no hacerlo. 

Norbert Bilbeny, Universo y sentido. En busca del sentido en la inmensidad, Fronterad 06/03/2025

Comentaris

Entrades populars d'aquest blog

Percepció i selecció natural 2.

Gonçal, un cafè sisplau

Contra el disseny intel.ligent