La resposta existencialista al problema del nihilisme.

.


... el existencialismo se centrará en la filosofía de Jean-Paul Sartre. Sartre es el filósofo más sinónimo de existencialismo por varias razones. No solo definió el término existencialista y acuñó muchos de sus términos y frases clave, sino que fue uno de los pocos filósofos que se identificó a sí mismo como existencialista.

Al abordar el problema del nihilismo y la ausencia de un significado objetivo, la respuesta existencialista de Sartre fue primero definir qué significa ser humano. Y aquí es donde entra en juego su famosa frase de que la existencia precede a la esencia.

La esencia es un término que se remonta a la filosofía griega antigua. Para Aristóteles, la esencia de una cosa son sus características definitorias. Esta noción de esencia está relacionada con la idea de telos, que es el propósito de una cosa. Por lo tanto: la esencia de un cuchillo es cortar, la esencia de una taza es contener líquido, y la esencia de un barco es navegar sobre el agua.

En la visión clásica de la filosofía, la esencia de una cosa precede a su existencia. Si una taza no puede contener líquido, no es una taza, ya que le falta el aspecto que es esencial para ella.

Antes de la muerte figurativa de Dios, se habría dicho que nuestra esencia precede a nuestra existencia. Los humanos tenían un propósito específico: para Aristóteles éramos esencialmente racionales, para los cristianos éramos un pueblo caído que debía aspirar a la salvación. Pero con el nihilismo, se desmoronaron estas ilusiones y lo que se reveló es que no hay un significado objetivo. No hay un propósito que exista que sea mayor que la humanidad.

Y así nos enfrentamos a un vacío de significado. Vivimos en un universo sin sentido y, ¿cómo definimos lo que somos? ¿Cuál es la esencia de ser humano? Para Sartre, la esencia se define por nuestra existencia, lo que somos esencialmente es lo que hacemos, cómo actuamos en el mundo. Como él lo expresa en El existencialismo es un humanismo: “el hombre no es nada más que lo que él hace de sí mismo”.

Él dice que:

“no hay naturaleza humana ya que no hay Dios que la conciba. El hombre no es solo lo que concibe ser, sino también lo que desea ser, y dado que se concibe a sí mismo solo después de existir, así como se desea ser después de ser arrojado a la existencia, el hombre no es otra cosa que lo que hace de sí mismo. Este es el primer principio del Existencialismo.”

Y así, ante el vacío de la falta de significado que presenta el Nihilismo, la respuesta Existencialista es que debemos crear nuestro propio significado a través de nuestras acciones. No hay un significado objetivo y, por lo tanto, creamos el nuestro por la forma en que vivimos nuestras vidas.

Esa es la respuesta Existencialista al problema del Nihilismo.

The living PhilosophyNihilism vs. Existentialism vs. Absurdism, thelivingphilosophy.com 09/12/2021

Comentaris

Entrades populars d'aquest blog

Percepció i selecció natural 2.

Gonçal, un cafè sisplau

Contra el disseny intel.ligent