Mort de Déu I nihilisme.








En los siglos XIX y XX, la modernidad alcanzó su plenitud y con esta maduración, los vestigios de la cosmovisión religiosa comenzaron a desvanecerse, revelando una crisis de significado que hemos llegado a llamar Nihilismo.

Esta aparición del Nihilismo llevó a los filósofos a plantear de nuevo, con seriedad, la pregunta filosófica que desde hace tiempo se ha vuelto un cliché: ¿cuál es el significado de la vida?

De este renovado compromiso con el significado, surgieron tres tendencias. Estaba el problema raíz: el Nihilismo, es decir, la realización de que no hay un significado objetivo en nuestras vidas.

Para el individuo religioso, la vida tiene un significado objetivo. Pero a medida que la cosmovisión modernista alcanza su plena realización, se deshace de los restos del pensamiento religioso y este significado objetivo se disuelve. A medida que desarrollamos un modelo de la realidad cada vez mejor y ya no necesitamos depender de divinidades para proporcionar una explicación del mundo, comenzamos a deshacernos de estas divinidades y de las creencias asociadas a ellas.

Para ponerlo de manera más filosófica, Dios era la base de los valores externos y del significado objetivo. Sin Dios, sin divinidad, el mundo externo carece de un telos, carece de un propósito y de un significado por el cual podamos orientarnos. El fundamento objetivo de la moralidad y del propósito humano ha desaparecido y este vacío es desastroso.

Y así, esta es la crisis a la que se refiere el Nihilismo. Al abrazar plenamente las implicaciones de la crítica bíblica, y las ideas de Copérnico, Newton y más tarde Darwin, la realidad ya no es geocéntrica ni antropocéntrica. Y con el universo legal que Newton comenzó a exponer y la historia evolutiva que Darwin descubrió, no hay necesidad de un dios, excepto tal vez en el estrecho y despojado papel de la Causa Incausada de Aristóteles o como la chispa animadora que puso la vida en movimiento.

The living Philosophy, Nihilism vs. Existentialism vs. Absurdism, thelivingphilosophy.com 09/12/2021

Comentaris

Entrades populars d'aquest blog

Percepció i selecció natural 2.

Gonçal, un cafè sisplau

Contra el disseny intel.ligent